Categoría: Sin categorizar

Vive un invierno diferente disfrutando de la nieve

Compartimos una entrevista que nos realizaron los amigos de ProntoPro

Anna Dalmau, de 31 años, creció en Arbúcies, un pueblo cercano a Gerona, y estudió en Barcelona, donde se ha formado como profesional. Hoy día vive en la Cerdanya, en el Pirineo, donde nació su empresa Snow&Go. Anna estudió Turismo y se especializó con un Máster de organización de eventos, así como con cursos de organización, PNL, asertividad, cómo llegar al público y pronto empezará “The Power MBA”. Decidió unir su pasión por el deporte de invierno con su interés en la organización de eventos, haciendo de cada temporada invernal un nuevo evento que disfrutar.

Snow&Go nació la temporada 2016-2017, con un equipo de 4 técnicos de esquí y/o snowboard que actualmente es ya de 20 técnicos que trabajan en diferentes estaciones de esquí: La Molina, Masella y Neiges Catalanas. Además, este año ampliarán el negocio a la estación de Cerler. Snow&Go nace de un sueño con dos objetivos muy claros: revolucionar el sector de la nieve con una relación muy próxima entre el técnico deportivo y el cliente. Y, como segundo objetivo, llegar a ser el AIRBNB de las escuelas de esquí.

En Snow&Go quieren asegurarse de que vayan donde vayan sus clientes puedan contratar un servicio de Snow&Go y tener la seguridad de que este servicio será excelente y que todos los miembros del equipo trabajan de una forma unificada para garantizar la seguridad, progresión y diversión para todos sus clientes. Snow&Go está especializada en esquí y snowboard. El 80% de sus clientes son debutantes que se inician en los deportes invernales. Todo el equipo técnico de Snow&Go está titulado, y pueden dar clases de todos los niveles incluyendo la competición. Asimismo, cuentan con un club de competición de freestyle y bordercross.

¿Qué es lo que aporta Snow&Go de novedoso que no encuentras en otras escuelas?

Snow&Go es la primera escuela online del Pirineo.

Acompañamos al cliente en todo el proceso: desde su primer contacto con nosotros, ayudándole a buscar el servicio que mejor se adapte a sus necesidades, hasta que llega a casa después de su jornada de esquí.

Asesoramos por teléfono a clientes que se encuentran en tiendas de deporte, para ayudarlos a comprar el material adecuado, ellos confían en nosotros y les transmitimos seguridad y transparencia en todo lo que hacemos.

Snow&Go cuida a las personas, es nuestro corazón.

Dentro del funcionamiento de la escuela, encontramos novedades que permiten que el equipo trabaje en un entorno más cómodo y feliz, esto influye de forma positiva al trato con el cliente y  asegurar un servicio exquisito.

¿Qué parte de vuestro equipo de trabajo es esencial? ¿Hay algún elemento que nunca debería faltar?

Cada persona del equipo o puesto de trabajo son esenciales para poder dar un buen servicio; atender bien el teléfono, entregar bien el material de alquiler, una buena clase esquí/snowboard, la limpieza de la escuela.

Somos un equipo, nos cuidamos y nos apoyamos, todos tenemos nuestra responsabilidad y estamos unidos para garantizar un servicio de calidad.

Nuestro negocio consiste en satisfacer a nuestros clientes: Vendemos felicidad.

¿Cuáles son las lesiones más frecuentes en el esquí? ¿Es fácil lesionarse al practicar este deporte? ¿Se pueden prevenir las lesiones en el esquí?

En el esquí, como en cualquier otro deporte, existe la posibilidad de sufrir una lesión. No obstante, siguiendo las directrices de la estación, equipándose con el material adecuado y estando asesorado por un profesor que nos pueda enseñar el deporte y su progresión, se reduce exponencialmente el riesgo de sufrir una lesión.

Las lesiones más frecuentes y de menos importancia son los golpes y contusiones; sin embargo, existen una serie de lesiones de mayor gravedad propias del esquí y éstas se localizan en la rodilla, el hombro y la mano. La aparición del snowboard a nivel popular en la década de los 80 ocasionó un aumento de lesiones en la muñeca y clavícula.

¿Cómo debo comportarme en una pista de esquí?

Existen las normas de conducta de la Federación Internacional de Esquí (F.I.S.) para esquiadores y snowboarders.

Las Normas FIS conciernen a todos los esquiadores, que deben conocerlas y respetarlas. Quien provoca un accidente por haber infringido las Normas, puede ser responsable civil o penalmente.

El esquí, como todos los deportes, implica riesgos.

  1. El esquiador debe comportarse de manera que no ponga en peligro o perjudique a los demás.
  2. El esquiador debe esquiar controlado en todo momento.
  3. El esquiador que baja desde arriba debe tomar la dirección que garantice la seguridad de los usuarios que se encuentren debajo de él.
  4. El esquiador que adelanta debe dejar al esquiador adelantado espacio suficiente para que pueda realizar sus propios movimientos.
  5. El esquiador que entra en pista debe mirar hacia arriba y hacia abajo, asegurándose que la pista está despejada.
  6. El esquiador debe evitar pararse en pista, en lugares estrechos, peligrosos o de escasa visibilidad.
  7. Los usuarios y personas que suban y bajen a pie deben hacerlo por el lateral de la pista.
  8. El esquiador debe obedecer todas las señales e indicaciones que se encuentran en la pista, telesquí o cerca de ellas.
  9. Todo esquiador debe prestar ayuda en caso de accidente y notificarlo, en la medida de sus posibilidades, al personal de la Estación.
  10. Todos los usuarios y testigos implicados en un accidente deben intercambiarse nombres y direcciones.
  11. En todas las estaciones de esquí hay señales o letreros para ayudar a los esquiadores a recordar y cumplir las normas.

Haciendo del invierno un evento en sí mismo

Anna nos ha explicado que la filosofía de Snow&Go consiste en acompañar a sus clientes en sus experiencias deportivas invernales. De este modo, la temporada de invierno se convierte en algo que los clientes esperan con ilusión, sabedores de que van a poder disfrutar de un ocio de calidad que no está disponible el resto del año. En Snow&Go apuestan por un modelo de negocio innovador en cuya organización prima el buen trato, tanto interno para que los empleados den lo mejor de sí mismos como de cara al cliente para que este pueda hacer de sus experiencias invernales un evento de ocio de primera categoría.

Filed under: Sin categorizar

Nuestra experiencia con la marca Help Snowboards

David Juan, director técnico de Snow&Go nos explica su experiencia con la marca Help Snowboards

Hace unas semanas os presentamos Help Snowboards en una entrada en éste mismo blog, hoy os explicamos nuestro estudio después de realizar el test de material.

 

Hola David, vamos a ver cuáles han sido tus sensaciones probando las tablas Help Snowboards. ¿Qué tabla has probado primero?


Primero he probado The Mountain 154, después he probado The Roots.

 

¿Qué has notado, en general?


La suela corre, que es importante, es una tabla reactiva con la que se puede jugar. Parece una tabla muy polivalente.

 

En comparación con tu tabla actual (no hace falta que digas cuál es), ¿Qué diferencias notas?

Mi tabla actual no es tan reactiva y es menos polivalente.

 

En cuanto al agarre, ¿qué te ha parecido?

Tiene un buen agarre, se coge muy bien.

 

¿La recomendarías a amigos o familiares?

Sí, por supuesto.

 

¿A qué tipo de riders la recomendarías? (¿Qué niveles? ¿Qué modalidades?)

Se la recomendaría a riders que tengan un poco de nivel y que quieran apretar por toda la montaña.

 

Muy bien. Vamos a hablar ahora de The Roots, la segunda tabla que has probado. ¿Qué puedes decirnos?

The Roots es un mísil; corre, se agarra, te permite apretar fuerte el canto, se aguanta muy bien en toda la fase de la curva desde el inicio hasta al final… me ha encantado

 

¿Qué tal la reactividad?

Brutal, tiene muy buena respuesta en el cambio de canto. No da la sensación de que es una tabla larga, es fácil de manejar.

Por lo que dices entiendo que la recomendarías, pero ¿a qué tipo de riders?

A riders que busquen más sensación de velocidad.

Si te gusta la velocidad y las curvas, es tu tabla.

No he tenido la oportunidad de probarla fuera de pista pero seguro que en freeride también va muy bien.

 

Podéis venir a la escuela Snow&Go a ver las tablas de exposición y preguntarnos, os asesoraremos 🙂

Muchas gracias David

David Juan; Director técnico de Snow&Go (@davidsnowandgo)

Ferran Rigal; Equipo Snow&Go, desde el 2016 (@ferransnowandgo)

 

Muchas gracias Help Snpwboard 

Filed under: Sin categorizar

Alícia Bosch, rider de la marca BeXtreme

Alícia Bosch, compañera del equipo Snow&Go desde hace tres temporadas, éste año forma parte del equipo de riders de la marca BeXtreme.

Felicidades Alícia 🙂

BeXtreme es una marca nacional registrada en Enero del 2013. Nace en Barcelona, creada entre un grupo de Riders.

BeXtreme  trabaja con diferentes deportes extremos; snowboard, wakeboard, skate y longboard.

Todas las tablas son probadas y examinadas, antes de ponerlas a la venta, por el equipo de riders, para buscar la máxima calidad y las mejoras constantes en todos sus productos.

Artículos de alta calidad, ecológicos y con las últimas tecnologías a precios asequibles para todos.

Alícia, disfruta de su tabla en su tiempo libre y cuando trabaja (modelo spark flat camber 145).

¿Os gusta? ¿Queréis saber más?  Podéis contactar con Alícia por Instagram (@aliciasnowandgo) o venir a la escuela a ver las tablas de exposición.

Alícia trata a cada cliente de forma individual y lo ayuda a conseguir la tabla que realmente necesita y a buen precio 🙂

Filed under: Sin categorizar

Carlos&family nos cuentan su experiencia

Seguimos con las entrevistas #customerexperience 🙂 

 

Nombre y edad

Mi nombre es Carles y me gustaría tener 23 años otra vez… pero tengo 43.

 

¿De dónde eres?

De Girona una maravillosa ciudad que animo a visitar siempre que podáis.

 

¿A qué te dedicas?

Soy director industrial

 

¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?

Me apasiona el deporte (BTT, montaña en general y obviamente el esquí entre ellas); pero como bien ha comentado algún otro entrevistado… cuando tienes hijos pequeños el tiempo libre se reduce mucho a lo que les gusta a ellos (a no ser que los lleves a tu terrenoJ)

 

¿Cuándo probaste por primera vez Snow&Go?

La primera vez que probamos Snow&Go fue durante la temporada 2018.

No teníamos ninguna referencia de la escuela, pero había leído su página y algún artículo en prensa.

Me parecieron el tipo de escuela que buscábamos: dinámica, digital, joven, etc. Me hizo mucha gracia el tema de hacernos un seguimiento personalizado y que nos enviaran las correcciones de nuestros defectos online para mejorarlos.

 

¿Las clases que contrataste eran para ti o para algún familiar?

Nosotros contratamos todas las clases en el pack familiar.

Sin duda este paquete de formación parecía realizado a nuestra medida, ya que todos los integrantes de la familia, (2 adultos y 2 niños), disponíamos del mismo nivel … que en nuestro caso era casi nulo al inicio… pero acabó siendo más que digno al final de temporada.

 

¿Qué tal fueron tus primeras clases con Snow&Go?

En cuanto a feeling y el trato… las primeras fueron igual que las últimas, GENIALES.

En cuanto a nivel de esquí… SALTO EXPONENCIAL de la primera a la última clase.

 

Para ti, ¿cuál es el principal atractivo que ofrece Snow&Go?

Nosotros somos una familia que normalmente nos encanta la experiencia de realizar deportes/aficiones unidos y Snow&Go nos facilitó la situación de una manera extraordinaria (y no era fácil gestionar un grupo tan dispar en edades).

El principal atractivo, sin duda es la profesionalidad del equipo, tanto en la gestión del planning como en los conocimientos técnicos.

Aquí ahora tocaría decir lo “típico”: empatía del profesor, motivación hacía el grupo, calidad humana, etc. Lo tengo que decir porque es verdad, tienen todas esas cualidades y alguna más que ahora seguramente se me escapa J.

Nosotros nos sentimos en todo momento como si Ferran y David (los dos “profes” que tuvimos) fueran amigos de toda la vida, y con mis hijas fueron algo extraordinario.

En cuanto a la gestión del planning… un 10 sin dudarlo.

En nuestro caso la gestión del tiempo era primordial, ya que subíamos el día en concreto que queríamos esquiar, (los domingos por norma), y no hace demasiada gracia levantarse a las 5am para luego no poder realizar las clases.

Pues con la gestión de Anna esto NO nos pasó nunca, es tremendamente dinámica y resolutiva, siempre en contacto con nosotros para modificar cualquier parámetro (hora, estación, monitor, etc…) para que a la hora en punto nosotros empezáramos las clases. No perdimos ni un minuto nunca.

Como ya comenté en su día: pasar de mirar el plano de pistas de forma OBSESIVA (para solo pisar pistas azules o verdes que era lo que nos veíamos capacitados a bajar) a olvidarte del plano y esquiar por las pistas que te apetezca, sin mirar el color, es un salto significativo… con Ferran y David hemos dado el salto a DISFRUTAR del esquí en solo 5 clases.

Y corto ya que en lugar de una entrevista esto va a parecer un libro.

 

Para acabar, dinos tres adjetivos que te vengan a la mente cuando piensas en Snow&Go

Innovadora, profesional y simpatía, pero para cambiar añadiré empatía (+ trato humano), dinamismo y flexibilidad.

 

Muchas gracias Carlos 

Filed under: Sin categorizar

Xevi, nos cuenta su experiencia en Snow&Go

Empezamos con las entrevistas #customerexperience Nos encanta saber vuestra opinión 🙂 

Hoy entrevistamos a Xevi. Gracias Xevi por tu tiempo y por ser #SnowandgoAddict

 

Nombre y edad

Xevi Fdez. Taberner, 40 años

 

¿A qué te dedicas?

Soy directivo de HP para Europa.

 

¿De dónde eres?

Originariamente de Mataró, pero medio adoptado por Sant Joan de les Abadesses.

 

¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?

Mal quedaría si no pongo esquiar como número uno de la lista, ¿no? Y aparte de esto…pues llega un momento en la vida, cuando tienes hijos, en que tus tiempos libres los dedicas a lo que tus hijos quieren. Ahora bien, algo de influencia puedes tener en sus elecciones y es por eso por lo que a mis hijos les gusta la cocina, la montaña, los animales y en un futuro inmediato, ¡viajar!

 

 ¿Cuándo probaste por primera vez Snow&Go?

Este es el tercer año con Snow&Go. La verdad es que los contraté sin saber nada de ellos, pero entre lo que leí por internet, y los artículos que aparecían en los medios, pensé que una escuela que se autoidentificaba como disruptiva, digital, nueva, joven… sin lugar a duda era la escuela que nos encajaba.

Por otro lado, el trato recibido y los canales de comunicación que usábamos, adaptados a la vía actual, me acabó de convencer.

 

¿Las clases que contrataste eran para ti o para algún familiar?

Inicialmente las contraté para mi hijo mayor, pero ya des del primer año entré yo también en el pack y posteriormente amigos tanto míos como de mi hijo. Tuve tanta envidia al ver cómo se divertía y aprendía mi hijo, que decidí también apuntarme.

 

¿Qué tal fueron tus primeras clases con Snow&Go?

Yo creo que es fundamental, cuando quieres que tu hijo aprenda a esquiar, que los primeros días, aun siendo los más duros, finalicen con una sensación positiva y, sobre todo, con ganas de repetir. Y esto es lo que conseguimos.

Que te toque un profesor con alta motivación y, que realmente se esfuerce en conseguir la empatía del alumno a la vez hacer que se divierta y SE enamore de la nieve, es realmente una lotería. Y a nosotros nos tocó.

 

Para ti, ¿cuál es el principal atractivo que ofrece Snow&Go?

Como he dicho antes, para mí el atractivo de Snow&Go es lo que conlleva ser una empresa nueva, joven, dinámica, adaptada a los tiempos actuales. Y estos adjetivos se trasladan al equipo, que es realmente su mejor activo.

 

Para acabar, dinos tres adjetivos que te vengan a la mente cuando piensas en Snow&Go

Innovación, profesionalidad y simpatía.

 

 

Muchas gracias Xevi 

 

Filed under: Sin categorizar

Entrevista a Jordi ¿Te atreves con él?

 

Hoy os presentamos a Jordi 

¡Hola! Descríbete en tres líneas: nombre, edad, profesión y hobbies.

Mi nombre es Jordi Sanchez Cascales. Tengo 31 años y soy instructor de snowboard y esquí. Disfrutar de mi tiempo libre sea como sea, es mi hobby preferido.

 

¿Por qué decidiste formar parte del equipo de Snow&Go?

Todos los compañeros de la escuela somos una pequeña gran familia, nos entendemos, nos conocemos y nos compaginamos a la perfección.

 

¿Cómo definirías Snow&Go con solo 3 adjetivos?

Innovadora, amistosa, atenta.

 

¿Qué es lo que aporta Snow&Go de novedoso que no encuentras en otras escuelas?

Trato personalizado aun siendo online.

Nos movemos a donde el cliente quiera hacer las clases, trabajamos en varias estaciones.

Continuas mejoras para poder realizar nuestro trabajo mejor.

 

¿Qué es lo que más te gusta de trabajar en Snow&Go?

La comodidad a la hora de trabajar gracias a la confianza ofrecida por mis compañeros.

Un buen equipo, aprender y no dejar de formarme y crecer.

 

¿Cómo sería tu día perfecto?

No creo en un día perfecto entero. Creo que en todos los días existen momentos perfectos solo hay que saber aprovecharlos.

 

Ya que te tenemos por aquí, cuéntanos alguna anécdota como profesor@

Pues la anécdota más bonita de la última temporada me paso con mi grupito de chicos y chicas del cursillo, realizando la primera bajada nos encontramos con un pajarito atrapado en el hielo, se había quedado enganchado por las débiles patitas que se habían convertido en un pequeñito bloque de hielo. Lo sacamos y lo bajamos cuidadosamente hasta la base de la estación, recuerdo que ese día hacia ventisca en las cotas altas. Una vez se descongelaron las patitas y podía  volar y nos despedimos del pajarito.

 

¿Dónde has trabajado y qué has hecho antes de entrar en Snow&Go?

Mi experiencia laboral en la nieve empezó en Boi-Taull; trabaje de remontero, unos años más tarde entre en Club elements donde aprendí mucho como profesor de esquí y snowboard y 7 años después decidí formar parte de Snow&Go

 

¿Cómo convencerías a tu familia de que reservara clases con un profesor de la escuela Snow&Go?

Mi familia confía plenamente en mi criterio sobre deportes de montaña y yo nunca les mentiría, siempre les indicare las mejores opciones que existan.

No tengo duda en ofrecer mi escuela.

 

¿Tú regalo ideal?

Unas vacaciones pagadas por todo lo alto

 

¿Canción favorita?

Me gustan todo tipo de canciones y estilos musicales, muy difícil definir una canción o estilo ya que depende del momento me gusta escuchar una cosa u otra.

 

Filed under: Sin categorizar

NUEVAS GAFAS DE ESQUI

El invierno ya está aquí, y con él  las nuevas gafas Nui W2

El equipo Snow&Go trabaja desde hace dos temporadas con Nui Optics y estamos muy contentos.

Entrar en la web y disfruta del descuento con el código: SNOWNUI

Podéis venir a la escuela Snow&Go y verlas en directo. Os ayudamos con vuestro pedido 🙂

El regalo ideal para estas fiestas 

Filed under: Sin categorizar

Entrevista a Ferran ¿Queréis saber más?

Hoy os presentamos a Ferran

 

¡Hola! Descríbete en tres líneas: nombre, edad, profesión y hobbies.

Hola, soy Ferran, tengo 30 años y soy instructor de snowboard, esquí y esquí adaptado. Llevo mucho tiempo vinculado al deporte. Disfruto practicando muchos deportes; snowboard, esquí, surf, skate, longboard, barranquismo, escalada….en conclusión, no soy de quedarme quieto.

 

¿Por qué decidiste formar parte del equipo de Snow&Go?

Porque es un proyecto creado con una base muy sólida que nos une a todos, el amor al deporte y el querer compartirlo con los alumnos que vienen a visitarnos.

 

¿Cómo definirías Snow&Go con solo 3 adjetivos?

Un proyecto apasionado, estimulante y actualizado al s.XXI

 

¿Qué es lo que aporta Snow&Go de novedoso que no encuentras en otras escuelas?

Es una escuela a la vanguardia en  gestión on-line tanto relación cliente-escuela, como escuela-instructores. Y eso nos facilita la vida a todos. Vivimos en una época que lo más importante es el tiempo.

 

¿Qué es lo que más te gusta de trabajar en Snow&Go?

Toda opinión, comentario o crítica, se valora, se analiza y se tiene en cuenta.

 

¿Cómo sería tu día perfecto?

Mi día perfecto es un día que le llamamos happy riding, es ese día que te vas encontrando amigos por la estación y se presenta la ocasión para poder ir a la montaña todos juntos. Obviamente si la noche antes ha caído un metro de nieve polvo…MUCHO MEJOR

 

Ya que te tenemos por aquí, cuéntanos alguna anécdota como profesor@

¡Bua! Hay muchísimas, pero la que más me impacto fue un alumno que tuve con unos cincuenta años, él quería aprender a hacer snowboard, su razón era que su hijo mayor había empezado a hacer skate y snowboard hacia un tiempo, él estaba aprendiendo a patinar y ahora quería aprender a hacer snowboard para poder ir al skatepark y a la montaña juntos. Fue algo increíble.

 

¿Dónde has trabajado y qué has hecho antes de entrar en Snow&Go?

Dado que llevo unos años dando clases he recorrido bastantes escuelas de donde he podido seguir aprendiendo cada año un poco más: Club Elements, Academia Riding, Snowboard Area y la Escuela Edelweiss de Masella. Sin olvidar a la fundación Play&Train dónde me introduje en el mundo del esquí adaptado y espero seguir vinculado con ellos mucho tiempo.

 

¿Cómo convencerías a tu familia de que reservara clases con un profesor de la escuela Snow&Go?

Sin ir más lejos…. No tendréis instructores más cercanos que los de mi familia

 

¿Tú regalo ideal?

¡Una renovación integral de todo mi material!!!

 

¿Canción favorita?

Soy bastante ecléctico a nivel musical, pero si tuviera que elegir una canción ahora mismo sería Boa Sorte de Vanessa de Mata y Ben Harper.

 

Filed under: Sin categorizarTagged with: , ,

Adiós Otoño, bienvenido invierno

Hoy nos iremos a dormir con unas imágenes preciosas para los amantes de los deportes de nieve ¡Montañas nevadas!

 

La primera nevada ya está aquí

 

Hacía años que no se registraba una bajada tan importante de las temperaturas, estamos seguros que esto ayudará a adelantar la abertura de las estaciones de esquí.

La estación de esquí de Masella el año pasado abrió el 10 de Noviembre. ¿Creéis que éste año podrán adelantar la fecha?

 

Os dejamos unas capturas de las webcam:

Estación: Port Ainé            Autor: Captura webcam

 

 

 

                                                    Estación: Masella – Coma Pregona // Autor: Webcam

 

 

Una señal que el invierno ya está aquí, es cuando los animales que viven y cuidan de las montañas durante los meses fuera de temporada, bajan de las montañas.

Ellos las cuidan, no ensucian y nos las dejan para que nosotros las podamos disfrutar. ¿Seremos capaces de dejarlas igual de limpias para cuando ellos regresen?

Es responsabilidad de todos que sea así

Feliz fin de semana blanco

Filed under: Sin categorizarTagged with: , ,

Nuestro amigo Karmig :)

Hoy os presentamos a Karmig, unos cinturones que forman parte de nuestro uniforme diario y nuestro estilo de vida 🙂

Los cinturones Karmig están realizados en Nylon de primera calidad. Su elasticidad hace que se adapte perfectamente a tu cintura fijando cualquier prenda. Su ultra-fina hebilla plástica es la encargada de ocultar un sistema de cierre automático que te permitirá estar listo para cualquier aventura con un solo “click”. Pensando en su carácter nómada, han conseguido reducir su peso hasta unos 65gr. Son resistentes al agua.

Exprímelos todo lo que puedas, están para disfrutarlos 🙂

Todo el equipo Snow&Go lo está disfrutando cada día en las pistas de esquí y para salir a cenar, quedan geniales con un  Street Outfit 

No esperes más y compruébalo tu mismo

Os dejamos algunas fotos de su web;

FullSizeRender FullSizeRender (1) FullSizeRender (2)   IMG_4707

       IMG_4705                         IMG_4708           IMG_4706

Filed under: Sin categorizar